SEMANA 26
3er Grado
Reflexionamos para mejorar nuestros aprendizajes
Responde las siguientes preguntas de reflexión:
¿Qué aprendizajes he logrado en
relación a mi producto de emprendimiento?
¿En que se me presentaron
dificultades?
¿Qué hice o haría para superar esas
dificultades?
¿Cómo puedo organizar mis productos
en el portafolio para aprender mejor?
Buenas noches profesor, soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° “C”, hay le estoy presentado mis respuestas a sus preguntas.
ResponderEliminar¿Qué aprendizajes he logrado en relación a mi producto de emprendimiento?
He logrado aprender el uso del lienzo “LEAN CANVAS”, la cual me permite, por medio de bloques, conocer las cosas que debo tener en cuenta como: Precios, la idea innovadora de mi proyecto, los posibles clientes, etc., que me ayudaran a formar el modelo de negocio que quiero mi proyecto. También aprendí la metodología “DESIGN THINKING”, en cómo usarla para crear un proyecte de emprendimiento, usando algún problema que me encuentre entre las personas. También aprendí a como debo de evaluarme y conocerme para lograr ser un buen emprendedor.
¿En que se me presentaron dificultades?
Dificultades más que todo en la actitud, economía y tiempo. Ya que me costaba darme ánimos para hacer mi trabajo, por la acumulación de tareas de otros cursos, por ello, pesaba que no lograría acabarlo. En economía, ya que necesitaba materiales para hacer mi producto. Y también el tiempo, que era muy reducido para las tareas que se me presentaban las cuales, eran largas (Aproximadamente 1 y media a 3 horas).
¿Qué hice o haría para superar esas dificultades?
Para solventar mis dificultades, tuve que pedir ayuda a mi familia para que me apoyaran emocionalmente y también, que ellos me ayudaran en algunos trabajos de forma que lo hagamos como un equipo y más rápido. También intentare organizar mi tiempo por medio de un horario para saber a qué hora puedo descansar, y a qué hora comenzar a hacer tarea.
¿Cómo puedo organizar mis productos en el portafolio para aprender mejor?
Los puedo organizar por un portafolio de actividades y un portafolio de las hojas que me da aprendo en casa. De esa manera, se me puede facilitar el estudio de los temas en caso de exámenes, como también, facilitarme la entrega del portafolio cuando vuelva a entrar colegio.
Gracias.
Buenas tardes profesor soy la alumna Vivian Pasmiño del 3B...
ResponderEliminarRESPUESTAS
1. He aprendido 2 métodos de emprendimiento, al comienzo nos enseñó sobre el método de Design Thinking en el cual aprendimos sobre distintos procesos para empatizar con el cliente, etc. Y ahora estamos utilizando el Lienzo Leán Canvas en el que estamos aprendiendo sobre las métricas, costos, estrategias, etc.
2. Al comienzo mis dificultades fueron ser creativa al elegir cuál iba a ser mi proyecto de emprendimiento, pero luego pude crear uno.
3.Tal vez conversar más con las personas para saber cuáles son sus gustos o cuáles son sus necesidades, saber qué es lo que quiere un cliente.
4. Lo puedo organizar por cada semana que termina hago una separación con todas las tareas elaboradas, etc.
Gracias
Buenas días profesor soy la alumna Tatiana Vilca del 3ro C.
ResponderEliminarEstas son mis respuestas:
1)he aprendido en relación a mi proyecto de emprendimiento a como crear un proyecto primero fue el
Desing thinking, pero ahora que estamos con el lienzo Lean Canvas que me permite medir através de bloques , las métricas, costos la idea innovadora de mi proyecto ,los posibles clientes, puedo saber que canal me conviene más ,si el canal físico o el canal web.
2)Al principio tuve un poco de dificultades entender cada bloque, como hacerlo.
3)Pude lograr mi dificultad viendo vídeos de aprendo en casa y con ayuda de mi familia pude lograrlo.
4)Mi portafolio está organizado en físico y por curso,cada curso está separado ,también cada semana tiene una separación para poder saber qué es lo que me falta o si ya lo complete.
Buenas tardes profesor, soy el alumno Kevin Ayala Huere del 3ro "C".
ResponderEliminarEstas son mis respuestas hacia sus preguntas:
¿Qué aprendizajes he logrado en relación a mi producto de emprendimiento?
Pude aprender y aplicar la metodología Desing thiking y el lienzo de modelo de negocios Lean Canvas en mi proyecto de emprendimiento, el Desing thiking es un método para crear ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. El modelo de negocio de Lean Canvas me permite analizar los problemas que hayan entre las personas para poderlas darle solución con mi modelo de negocio para aumentar sus probabilidades de éxito mediante los 9 bloques que contiene.
¿En que se me presentaron dificultades?
Mis dificultades fueron mayormente en mi economía, tiempo y la adaptación a este nuevo año ya que actualmente por la situación de la pandemia la economía en todo el mundo ha bajado por lo cuál a veces no cuento con los recursos para realizar las actividades, el tiempo por que me falta organizarme para realizar lo mayor que pueda en el día y cómo al principio no entendía mucho ya que era nuevo para mi esta metodología de estudio se me complico realizar las actividades y no tenia claro lo de las clases virtuales.
¿Qué hice o haría para superar esas dificultades?
Con forme iba pasando el tiempo poco a poco me iba acostumbrando y adaptando a este nuevo año escolar, ya sé como se realizan las actividades de los cursos y la presentación de las evidencias, también tengo ser responsable con el consumo de mis recursos, ayudar en casa y tratar de organizar mi tiempo lo más optimo posible.
¿Cómo puedo organizar mis productos en el portafolio para aprender mejor?
Yo organizo mi portafolio virtualmente, donde tengo todas mis evidencias de aprendizajes, lo organizo por cursos, luego en cada curso una carpeta por semana correspondiente y en cada semana guardo respectivas mis evidencias.
Buenas tardes profesor, soy la alumna Treyci Ariana Cusquisivan Rengifo del 3 “A”:
ResponderEliminarResponde las siguientes preguntas de reflexión:
¿Qué aprendizajes he logrado en relación a mi producto de emprendimiento?
- He aprendido 2 métodos de emprendimiento, a validar las hipótesis de mi bloque de segmento para clientes y también a autoevaluarme sobre mis conocimientos.
¿En que se me presentaron dificultades?
- En la concentración y tiempo.
¿Qué hice o haría para superar esas dificultades?
- Organizarme y apagar los aparatos electrónicos.
¿Cómo puedo organizar mis productos en el portafolio para aprender mejor?
- Yo organizo mi portafolio virtual, por carpetas de cada área, están ordenadas por semana.
GRACIAS.....
Buenos días, soy la alumna Victoria Jaccya del 3A
ResponderEliminar¿Qué aprendizajes he logrado en relación a mi producto de emprendimiento?
He aprendido 2 metodos de emprendimiento, sobre el lienzo canvas, sobre el segmento, validar mi hipotesis.
¿En que se me presentaron dificultades?
Muy pocas
¿Qué hice o haría para superar esas dificultades?
Tuve que volver a leer y comprender mejor.
¿Cómo puedo organizar mis productos en el portafolio para aprender mejor?
Ordenar por semanas
Buenos días profesor, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A". Estas son mis repuestas
ResponderEliminar¿Qué aprendizajes he logrado en relación a mi producto de emprendimiento?
He aprendido la metodología DESIGN THINKING cuyo objetivo es identificar las necesidades reales de cada cliente para ofrecerle la mejor solución, poniéndonos en el lugar del cliente. Sus fases fueron empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar.
También aprendí el modelo de negocios LEAN CANVAS que es una herramienta que me permite analizar nuestro modelo de negocio para aumentar las probabilidades de exito.Se basa en 9 bloques como son segmento de clientes, propuesta de valor, solución, problema, etc.
Todo esto me ayudó para poder realizar mi proyecto de emprendimiento.
¿En que se me presentaron dificultades?
En el tiempo, porque también tenia que hacer las tareas de los otros cursos, y también la falta de conectividad del internet que a veces me dificultaba enviar el trabajo.
¿Qué hice o haría para superar esas dificultades?
Organizarme mejor para enviar mas temprano mis trabajos.
¿Cómo puedo organizar mis productos en el portafolio para aprender mejor?
Mis productos los organizo en un portafolio físico, lo estoy escribiendo en un cuaderno A4 donde tengo todos mis trabajos organizados por semana. Le tomo foto a mi trabajo y lo envío por word en el formulario.
Buenas tardes Profesor soy el alumno Joshua Domimnguez del 3ro A y estas son mis respuestas:
ResponderEliminar¿Qué aprendizajes he logrado en relación a mi producto de emprendimiento?
bueno al identificar el lienzo lean canvas me he podido dar cuenta de las diferencias antes y después de usar esta técnica.
¿En que se me presentaron dificultades?
No se me presentaron dificultades.
¿Qué hice o haría para superar esas dificultades?
Indagar mas sobre el proyecto y ponerlo aprueba en diferentes segmentos de la técnica lean canvas.
¿Cómo puedo organizar mis productos en el portafolio para aprender mejor?
Dedicado a cada semana que va pasando con su respectiva evidencia.
Buenos días profesor soy la alumna Karen Corrales del 3ºA
ResponderEliminar¿Qué aprendizajes he logrado en relación a mi producto de emprendimiento?
Aprendí 2 metodos de emprendimiento, sobre el lienzo canvas, .
¿En que se me presentaron dificultades?
Muy pocas
¿Qué hice o haría para superar esas dificultades?
volver a leer y comprender mejor.
¿Cómo puedo organizar mis productos en el portafolio para aprender mejor?
Ordenar por semanas, y de cada área